top of page

Explotación de Animales en México

  • Foto del escritor: Xa‘am Team
    Xa‘am Team
  • 14 nov 2019
  • 2 Min. de lectura
Problemática

De un momento a otro el turismo se convirtió en una de las razones más concordadas para el aumento de especies que son maltratadas o traficadas por simples fines de diversión o de entretenimiento humano .

En los estados con mayor actividad turística hay una atracción principal que es la fauna, donde los habitantes de estas zonas rentan a sus animales para que los turistas se puedan acercar a tomarse fotos e incluso tomarlos por un rato (tigres, monos, iguanas, aves representativas y hasta serpientes y especies marinas como las tortugas o caracoles).al igual que permitir sin regulación la cantidad de turismo que llega sin percatarse de los daños que pueden hacer por falta de conocimiento.


Situación

El 22 de febrero pasado se presentó ante la Comisión de Medio Ambiente, de la Cámara de Diputados, una iniciativa para crear una ley general de bienestar animal (LGBA), diseñada por un grupo interdisciplinario, formado por médicos veterinarios, representantes gremiales, organizaciones no gubernamentales y legisladores. La propuesta está sustentada en conocimientos científicos y aborda aspectos no atendidos por la Ley Federal de Sanidad Animal.

“El bienestar animal se refiere al estado del ejemplar en relación con sus características biológicas; es un concepto muy diferente al de ‘protección’, que es más subjetivo e implica la obligación del ser humano hacia el animal”, sostuvo Francisco Galindo Maldonado, médico veterinario e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A diferencia del capítulo de bienestar animal de la Ley de Sanidad Animal, que sólo incluye a los animales de producción, la LGBA hace referencia a todos los ejemplares que se encuentran en el dominio o posesión del ser humano (fauna silvestre en cautiverio, animales de producción, de trabajo, de enseñanza e investigación y de compañía), explicó el experto.





Proyección y Visualización

Si este problema prevalece lo único que se va a conseguir va a ser la extinción de especies endémicas de nuestro país. Al suceder esto puede afectar a todos los sistemas de alimentación de la naturaleza. Necesitamos tomar conciencia de todo el impacto que esto está teniendo en el mundo, ya que no solamente representa un problema local ya que se ha convertido en un problema a nivel global.


Recomendaciones

Para que este problema no siga representando un problema de índole irreversible es necesario tomar las siguientes medidas:

a) Se pueden reducir los efectos del cambio climático en el océano dejando el coche en casa cuando puedas.


b) Poblaciones mundiales de peces se están agotando rápidamente debido a la demanda, la pérdida de su hábitat y las prácticas de pesca insostenibles. Al hacer la compra o salir a cenar, ayudar a reducir la demanda de estas especies sobreexplotadas escogiendo productos saludables y sostenibles.

c) Utilice menos productos de plástico

d) Tomar como opción de viaje el ecoturismo

e) Apoyar a las organizaciones que trabajan para proteger el Mar

f) Realice investigaciones acerca de la política oceánica de los funcionarios públicos antes de las elecciones o ponerse en contacto con sus representantes locales para hacerles saber que apoya los proyectos de conservación marina. Considere la posibilidad de restaurantes solidarios y tiendas de alimento que ofrecen sólo productos pesqueros sostenibles.

 
 
 

Comments


501- Emiliano Alonso. Fer Almaguer.

Gil Manzano. Maia Scarlett. Toño Ortega.

bottom of page